martes, 24 de marzo de 2020

Ley de los Senos

LEY DE LOS SENOS

Profesor Manuel Bernabé Severino Morel.


Saludos mis estudiantes del 2do grado de PREPARA, en el día hoy les invito a observar y a analizar los siguientes videos, los cuales serán de gran ayuda para resolver los ejercicios sobre la Aplicación de la Ley de los Senos que están al final de la página, justo debajo de todos los videos, después que resuelvan los ejercicios cada uno de ustedes deberan de enviarme las imágenes de cada ejercicio firmada en cada hoja de su cuaderno de apuntes, para que así tengan su calificación parcial.
Pincha a video 1 para ver el video 1


Pincha a video 2 para ver el video 2

Pincha a video 3 para ver el video 3


Pincha a ver video 4 para ver el video 4


lunes, 23 de marzo de 2020

PROPIEDADES Y LEYES DE LOS LIMITES

PROPIEDADES Y LEYES DE LOS LIMITES

Profesor Manuel Bernabé Severino Morel

El Sábado 7 de marzo tratamos la introducción sobre el concepto y propiedades de los limites cuando x tiende a un número o a un punto. Debido a las elecciones municipales del domingo 15 de marzo, el sábado 14 no hubo docencia. A partir de esa semana se produjo una situación internacional "El Corona Virus o COVID 19" que se ha convertido en una una pandemia (a nivel mundial y nacional), entorno a toda esta situación las clases presenciales se han suspendido, siendo las clases virtuales (en las instituciones que los alumnos y alumnas tengan las facilidades) que se deben ir desarrollando.
Antes de realizar las actividades que les traigo hoy, les invito a ver los videos sobre Limites de funciones o de funciones polinómicas para que luego con sus saberes previos, lo que tratamos el sábado 7 de marzo y con la ayuda de los videos hagan las activiades que aparecen más abajo de los videos:
Si no puedes vizualizar los videos que estan mas abajo puedes pinchar en cada uno de ellos.

Luego ver y analizar los videos, en su cuaderno de apuntes, copia y  halla el valor de los limites de las siguientes funciones, cuando termines le envia una foto con su nombre alfinar los los ejercicios realizados a su maestro:

sábado, 21 de marzo de 2020

Sobre mi


Me llamo Manuel Bernabé Severino Morel, soy de la ciudad de San Ignacio de Sabaneta, Provincia Santiago Rodríguez, República Dominicana.
Soy egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), de la promoción del 2001.

Soy profesor de Matemática desde el año 2015, del Nivel Secundario. Actualmente trabajo en el Liceo Los Jobos (antes Tevecentro Los Jobos). Soy una persona curiosa, me gusta mucho aprender y enseñar, por eso es mi interés de aplicar las TICs en mi labor como docente, entre otras apps y herramientas que también aplico están: Classroom y todo el paquete de Google, así como las herramientas de Microsoft Office y Office 365.

Dentro de todas las instituciones que he colaborado puedo decirle que he colaborado con el programa del INDOTEL de en la ciudad de Sabaneta, Santiago Rodríguez, en la Fundación FUNDESESARO.

Actualmente estoy desatollando dos proyectos (dos plantillas, no Sofware) en excell como ayuda para el docente y cualquier centro educativo. 

DIEZ RECOMENDACIONES PARA ESTUDIAR A DISTANCIA DURANTE LA EMERGENCIA DEL CORONAVIRUS COVID-19

martes, 3 de marzo de 2020

Ángulos de la Circunferencia

Hola estudiantes del Tercer Grado de PREPARA, aquí les envío las clases correspondientes del módulo 6 de la primera quincena, el cual trata sobre La Circunferencia, Puntos, Rectas y Ángulos Notables de la misma, así como sus medidas, respectivamente. En esta unidad trabajaremos Angulo Central y Angulo Inscrito de una circunferencia y sus medidas, Medida y longitud de una arco; arco mayor y arco menor.
Prof. Manuel Bernabé Severino Morel.
Conteste las siguientes preguntas: (a partir de la página 50.).
1- ¿Qué es un ángulo Central de una circunferencia? (Haga el dibujo).
2 - ¿Qué es el radián y a cuál es su equivalencia?
3- ¿Qué es un ángulo inscrito de una circunferencia? (Haga el dibujo)
4- ¿Qué es un arco menor y un arco mayor?(Haga el dibujo)
5- Medida de una arco. Haga un ejemplo.
6 - ¿Qué es una semicircunferencia?
7- ¿En qué consiste el Teorema de la Suma de los arcos?
8- Longitud de un arco. Haga un Ejemplo
PARA CONTESTAR LAS PREGUNTAS PUEDES VER EL DOCUMENTO QUE ESTA DEBAJO O SI QUIERES DESCARGARLO EN PDF PUEDES HACERLO PULSANDO AQUI
Para el próximo sábado 14 de marzo, investigue sobre:
- Ángulos sobre rectas secantes (Página 54).
- Ángulos sobre dos rectas secantes.
- Ángulos entre una recta tangente y una recta secante.
- Copiar las actividades de la página 55.
Gracias.